En esta publicación veremos el código ascii completo, el caracter arroba, mayor igual que, signos de interrogación, corchetes y otros para copiar y pegar.
Caracteres de control
Bin. | Hex. | Dec. | Código ASCII | Explicación |
---|---|---|---|---|
0000000 | 0 | 0 0 | NUL | Carácter nulo |
0000001 | 1 | 1 | SOH | Inicia encabezado |
0000010 | 2 | 2 | STX | Inicio Texto |
0000011 | 3 | 3 | ETX | final del mensaje |
0000100 | 4 | 4 | EOT | final transmisión |
0000101 | 5 | 5 | ENQ | Consulta |
0000110 | 6 | 6 | ACK | Reconocimiento |
0000111 | 7 | 7 | BEL | Timbre |
0001000 | 8 | 8 | BS | Retroceso |
0001001 | 9 | 9 | TAB (HT) | Tab horizontal |
0001010 | A | 10 | LF | Nueva línea |
0001011 | B | 11 | VT | Tab vertical |
0001100 | C | 12 | FF | Nueva página |
0001101 | D | 13 | CR | Retorno de carro |
0001110 | E | 14 | SO | Desplaza afuera |
0001111 | F | 15 | SI | Desplaza adentro |
0010000 | 10 | 16 | DLE | Esc. vínculo de datos |
0010001 | 11 | 17 | DC1 | Control disp. 1 |
0010010 | 12 | 18 | DC2 | Control disp. 2 |
0010011 | 13 | 19 | DC3 | Control disp. 3 |
0010100 | 14 | 20 | DC4 | Control disp. 4 |
0010101 | 15 | 21 | NAK | Conf. Negativa |
0010110 | 16 | 22 | SYN | Inactividad Sinc. |
0010111 | 17 | 23 | ETB | Fin bloque trans |
0011000 | 18 | 24 | CAN | Cancelar |
0011001 | 19 | 25 | EM | Fin del medio |
0011010 | 1A | 26 | SUB | Sustitución |
0011011 | 1B | 27 | ESC | Escape |
0011100 | 1C | 28 | FS | sep. archivos |
0011101 | 1D | 29 | GS | sep. grupos |
0011110 | 1E | 30 | RS | sep. registros |
0011111 | 1F | 31 | US | sep. unidades |
1111111 | 7F | 127 | DEL | Suprimir |
Caracteres imprimibles
Bin. | Hex. | Dec. | Código ASCII | Explicación |
---|---|---|---|---|
0100000 | 20 | 32 | SP | Espacio (Space) |
0100001 | 21 | 33 | ! | Signo de exclamación |
0100010 | 22 | 34 | Comillas dobles, comillas altas | |
0100011 | 23 | 35 | # | Almohadilla |
0100100 | 24 | 36 | $ | Símbolo del dólar |
0100101 | 25 | 37 | % | Signo de porcentaje |
0100110 | 26 | 38 | & | Et |
0100111 | 27 | 39 | Apóstrofe | |
0101000 | 28 | 40 | ( | Paréntesis izquierdo |
0101001 | 29 | 41 | ) | Paréntesis derecho |
0101010 | 2A | 42 | * | Asterisco |
0101011 | 2B | 43 | + | Signo más |
0101100 | 2C | 44 | , | Coma |
0101101 | 2D | 45 | - | Signo menos, guión medio |
0101110 | 2E | 46 | . | Punto |
0101111 | 2F | 47 | / | Barra inclinada |
0110000 | 30 | 48 | 0 | |
0110001 | 31 | 49 | 1 | |
0110010 | 32 | 50 | 2 | |
0110011 | 33 | 51 | 3 | |
0110100 | 34 | 52 | 4 | |
0110101 | 35 | 53 | 5 | |
0110110 | 36 | 54 | 6 | |
0110111 | 37 | 55 | 7 | |
0111000 | 38 | 56 | 8 | |
0111001 | 39 | 57 | 9 | |
0111010 | 3A | 58 | : | Dos puntos |
0111011 | 3B | 59 | ; | Punto y coma |
0111100 | 3C | 60 | < | Menor que |
0111101 | 3D | 61 | = | Igual que |
0111110 | 3E | 62 | > | Mayor que |
0111111 | 3F | 63 | ? | Cierre de interrogación |
1000000 | 40 | 64 | @ | Arroba |
1000001 | 41 | 65 | A | |
1000010 | 42 | 66 | B | |
1000011 | 43 | 67 | C | |
1000100 | 44 | 68 | D | |
1000101 | 45 | 69 | E | |
1000110 | 46 | 70 | F | |
1000111 | 47 | 71 | G | |
1001000 | 48 | 72 | H | |
1001001 | 49 | 73 | I | |
1001010 | 4A | 74 | J | |
1001011 | 4B | 75 | K | |
1001100 | 4C | 76 | L | |
1001101 | 4D | 77 | M | |
1001110 | 4E | 78 | N | |
1001111 | 4F | 79 | O | |
1010000 | 50 | 80 | P | |
1010001 | 51 | 81 | Q | |
1010010 | 52 | 82 | R | |
1010011 | 53 | 83 | S | |
1010100 | 54 | 84 | T | |
1010101 | 55 | 85 | U | |
1010110 | 56 | 86 | V | |
1010111 | 57 | 87 | W | |
1011000 | 58 | 88 | X | |
1011001 | 59 | 89 | Y | |
1011010 | 5A | 90 | Z | |
1011011 | 5B | 91 | [ | Corchete izquierdo |
1011100 | 5C | 92 | \ | Barra invertida (“backslash”) |
1011101 | 5D | 93 | ] | Corchete derecho |
1011110 | 5E | 94 | ^ | Acento circunflejo |
1011111 | 5F | 95 | _ | Guión bajo |
1100000 | 60 | 96 | ` | Acento grave (“backtick”) |
1100001 | 61 | 97 | a | |
1100010 | 62 | 98 | b | |
1100011 | 63 | 99 | c | |
1100100 | 64 | 100 | d | |
1100101 | 65 | 101 | e | |
1100110 | 66 | 102 | f | |
1100111 | 67 | 103 | g | |
1101000 | 68 | 104 | h | |
1101001 | 69 | 105 | i | |
1101010 | 6A | 106 | j | |
1101011 | 6B | 107 | k | |
1101100 | 6C | 108 | l | |
1101101 | 6D | 109 | m | |
1101110 | 6E | 110 | n | |
1101111 | 6F | 111 | o | |
1110000 | 70 | 112 | p | |
1110001 | 71 | 113 | q | |
1110010 | 72 | 114 | r | |
1110011 | 73 | 115 | s | |
1110100 | 74 | 116 | t | |
1110101 | 75 | 117 | u | |
1110110 | 76 | 118 | v | |
1110111 | 77 | 119 | w | |
1111000 | 78 | 120 | x | |
1111001 | 79 | 121 | y | |
1111010 | 7A | 122 | z | |
1111011 | 7B | 123 | { | Llave izquierda |
1111100 | 7C | 124 | l | Barra vertical (“pipe”) |
1111101 | 7D | 125 | } | Llave derecha |
1111110 | 7E | 126 | ~ | Tilde, virgulilla |
¿Qué es el código ascii?
Te sorprenderá saber que, si buscas estudiar computación o estás interesado en la informática, el código ascii es fundamental para este oficio. Por ello es prudente conocer más sobre este código y la revolución digital que está experimentando.En conjunto con el código binario, el ASCII es el lenguaje predilecto para las computadoras. Ya que el funcionamiento de un ordenador no se basa en símbolos o letras, necesita la ayuda de números para así expresar todo lo que vemos en pantalla. Como podrás ver, los lenguajes de programación y códigos son parte obligatoria para hacer de un sistema más inteligente y capaz.
En este artículo conocerás todo sobre el código ASCII, su función y algunos ejemplos para que sepas asimilarlo mejor. Así que ¿A qué esperas? Sigue leyendo y conoce sobre este gran e importante sustento de los sistemas.
¿Para qué sirve el código ascii?
¿A qué se refiere con el código ASCII? Cuando se alude al código ASCII, se refiere concretamente al American Standard Code for Information Interchange. En español, esto se traduce como Código estándar estadounidense para intercambio de información.Como su propio nombre así lo expresa, el código ASCII representa un estándar para la representación de caracteres. Si bien el alfabeto latino es uno de los más usados alrededor del mundo, se enfoca explícitamente en el idioma inglés.
Como resultado, algunos caracteres únicos del lenguaje español no se incluyen, o al menos no en la primera versión del código.
El estándar del código ASCII se basa en un sistema de 7 bits, a través del cual se incluyen 95 caracteres imprimibles y los otros 32 caracteres que no son imprimibles. Los primeros caracteres referidos anteriormente, son la representación gráfica del idioma inglés dentro de un ordenador.
En este sentido, señalamos anteriormente que hay 32 caracteres que no pueden ser imprimibles; estos tienen una acción única que no son visibles con un carácter. Por ejemplo, acciones del ordenador como “suprimir” sería uno de esos caracteres no imprimibles.
Importancia del código ASCII
Para comprender más sobre este código, es vital saber su importancia. El código ASCII logra la tarea de representar caracteres de la lengua inglesa, siendo tan importante en los ordenadores tradicionales. Si bien este código se presentó en 1963, eso no lo detuvo para provocar el desarrollo de la computación hasta como lo conocemos.A partir de su aparición, se hicieron códigos similares, quienes son muchos más completos. El ejemplo perfecto sería ISO/IEC 8859-1, los cuales presentan más caracteres y abarcan más idiomas.
¿Cómo se utiliza el código ascii?
Ya vimos qués el código ascii, su importanicia y otros datos ahora veremos cómo se utuliza. Sin saberlo los usamos en todos los sistemas informáticos casi a diario, pero si lo que estás buscando es obtener los caracteres que no se encuentran en tu teclado de manera directa, a continuación te mostraremos las combinaciones que debemos realizar para obtenerlas.¿Cómo escribir con el teclado la letra Ñ?
Si tienes un sistema operativo Windows 7, 8, 10, etc. y en tu teclado no tienes la letra Ñ mayúcula, para escribirlo solo tienes que realizar una combinación de teclas, para ello solo necesitamos el valor de la letra Ñ.1. Lo primero que debemos hacer es presionar la tecla ALT.
2. Sin soltar la tecla ALT presionamos el número 165 que es el número de la letra Ñ en código ascii.
3. Luego dejamos de presionar Alt y ya veremos la letra Ñ en pantalla.
Este procedimiento es lo que debemos hacer para obtener cualquiera de los caracteres ascii que tenemos en la parte superior de esta publicación.
¿Cómo escribir con el teclado arroba, mayor igual, corchetes?
En WIndows si queremos escibir en pantalla los caracteres arroba, mayor igual, corchetes, tenemos que hacer la misma combianación que indicamos en el ejemplo anterior, por ejemplo para obtener arroba tenemos que presionar la tecla ALT y al mismo tiempo el número 64, luego soltar para ver el caracter en pantalla. En la parte de la tabla que vimos arriba, debes buscar la parte decimal que le corresponde al caracter arroba u otro caracter que estés buscando.Llegamos a la parte final de nuestra publicación, esperamos que este contenido sobre los códigos ascii sean de utilidad, si tienes alguna duda o sugerecnia para realizar algunas modificaciones este artículo, puedes consultarnos a través de un mensaje, nosotros valoramos los aportes e ideas que vengan de nuestros visitantes.
┌─┐┌──┐┌──┐┌─┐┌─┐┌──┐─
└─███─┘└─███─┘└─███─┘─
┌─███─┐┌─███─┐┌─███─┐─
└─┘┼└─┘└─┘┼└─┘└─┘┼└─┘─
───┼──────┼──────┼────
└─███─┘└─███─┘└─███─┘─
┌─███─┐┌─███─┐┌─███─┐─
└─┘┼└─┘└─┘┼└─┘└─┘┼└─┘─
───┼──────┼──────┼────